Diferencias con IPv4

Hay algunas diferencias importantes en el direccionamiento de IPv6 respecto de IPv4:
  • No hay direcciones broadcast (su función es sustituida por direcciones multicast).
  • Los campos de las direcciones reciben nombres específicos; denominamos
  • “prefijo” a la parte de la dirección hasta el nombre indicado (incluyéndolo).
  • Dicho prefijo nos permite conocer donde esta conectada una determinada dirección, es decir, su ruta de encaminado.
  • Cualquier campo puede contener sólo ceros o sólo unos, salvo que explícitamente se indique lo contrario.
  • Las direcciones IPv6, indistintamente de su tipo (unicast, anycast o multicast), son asignadas a interfaces, no nodos. Dado que cada interfaz pertenece a un único nodo, cualquiera de las direcciones unicast de las interfaces del nodo puede ser empleado para referirse a dicho nodo.
  • Todas las interfaces han de tener, al menos, una dirección unicast link-local (enlace local).
  • Una única interfaz puede tener también varias direcciones IPv6 de cualquier tipo (unicast, anycast o multicast) o ámbito.
  • Una misma dirección o conjunto de direcciones unicast pueden ser asignados a múltiples interfaces físicas, siempre que la implementación trate dichas interfaces, desde el punto de vista de internet, como una única, lo que permite balanceo de carga entre múltiples dispositivos.
  • Al igual que en IPv4, se asocia un prefijo de subred con un enlace, y se pueden asociar múltiples prefijos de subred a un mismo enlace.