Historia IPv6

Los creadores de IPv4, a principio de los años 70, no predijeron en ningún momento, el gran éxito que este protocolo iba a tener en muy poco tiempo, en una gran multitud de campos, no solo científicos y de educación, sino también en innumerables facetas de la vida cotidiana.

A principios de los años noventa, el Grupo de trabajo de ingeniería de Internet (IETF) centró su interés en el agotamiento de direcciones de red IPv4 y comenzó a buscar un reemplazo para este protocolo. Esta actividad produjo el desarrollo de lo que hoy se conoce como IPv6. 


Crear mayores capacidades de direccionamiento fue la motivación inicial para el desarrollo de este nuevo protocolo. También se consideraron otros temas durante el desarrollo de IPv6, como:
  • Manejo mejorado de paquetes
  • Escalabilidad y longevidad mejoradas
  • Mecanismos QoS (Calidad del Servicio)
  • Seguridad integrada

Como se puede ver en esta breve introducción, IPv6 ha sido diseñado con escalabilidad para permitir años de crecimiento de la internetwork. Sin embargo, IPv6 se está implementando lentamente y en redes selectas. Debido a las mejores herramientas, tecnologías y administración de direcciones en los últimos años, IPv4 todavía se utiliza ampliamente y probablemente permanezca durante algún tiempo en el futuro. Sin embargo, IPv6 podrá eventualmente reemplazar a IPv4 como protocolo de Internet dominante. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario