Probemos IPv6



En Windows es muy sencillo crearnos un túnel para tener conexión IPV6.


Lo primero que debemos hacer es crearnos una cuenta en gogocliente aquí


les enviaran un correo para verificar, ingresan por el link en tu correo, creas el usuario y la clave para el cliente gogoc, y descargas en el menú Freenet6, opción Download, el cliente que necesites de acuerdo a la versión de tu Windows, lo instalas y lo ejecutas, te pedirá el usuario y la clave (¡Ojo! no el correo y la clave sino el usuario y la clave creados posteriormente) generados posterior a tu registro y terminamos.


Por lo que con esto ya tendríamos nuestra conexión IPv6 para hacer pruebas hasta que nuestro operador (CANTV para Venezuela) decida que ya ha llegado el momento de ofrecer estas conexiones.


¡Muy sencillo!

Otro ejemplo para verificar si te funciona… http://ipv6.google.com

 El despliegue de IPv6 se irá realizando gradualmente, en una coexistencia ordenada con IPv4, al que irá desplazando a medida que dispositivos de cliente, equipos de red, aplicaciones, contenidos y servicios se vayan adaptando a la nueva versión del protocolo de Internet.


Por ello, es importante que entendamos cómo se realiza el despliegue del nuevo protocolo de Internet, tanto si somos usuarios residenciales, como corporativos, proveedores de contenidos, proveedores de servicios de Internet, así como la propia administración pública.